Javier Milei se encontrará con Xi Jinping en el G20 para trazar una agenda común vinculada a respaldos políticos e inversiones públicas

Además de su encuentro con el líder comunista de China, el Presidente mantendrá una bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que están en Río de Janeiro participando de la cumbre global

Guardar
Javier Milei y Xi Jinping
Javier Milei y Xi Jinping se encuentran en el G20 de Brasil, que delibera en la ciudad de Rio de Janeiro

(Enviado especial a Río de Janeiro, Brasil) Javier Milei culmina hoy su participación en el G20 de Brasil con una apretada agenda que incluye al líder comunista chino Xi Jinping, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Las tres entrevistas responden a distintos objetivos políticos de Milei, pero todas confluyen en un mismo punto del poder global: Argentina necesita inversiones externas para crecer, desembolsos para fortalecer las reservas del Banco Central y un mercado gigantesco para multiplicar las exportaciones.

Durante la campaña presidencial, Milei atacó a China y su influencia regional. Sin embargo, a poco de asumir en Balcarce 50, Milei reformuló su lectura ideológica y elogió en público a la economía controlada desde Beijing.

Desde ese momento, China se concentró en la Argentina y espera que la cercanía con Milei implique activar proyectos de infraestructura que responden a su propia lógica de poder.

Los burócratas chinos ya fracasaron con Mauricio Macri y Alberto Fernández, que prometieron desde ferrocarriles a centrales nucleares, y ahora apuestan al presidente Milei y su capacidad disruptiva para encarrilar iniciativas que hace tiempo fueron olvidadas.

Milei quiere mantener el swap chino depositado en el Banco Central, y Xi Jinping pretende relanzar la construcción de las represas en el sur y las centrales nucleares en Buenos Aires.

La cita es con agenda abierta, y a Milei le alcanza que Xi sonría y mantenga la vigencia del swap en el Banco Central.

Javier Milei Kristalina Georgieva dialogan
Javier Milei Kristalina Georgieva dialogan en la cumbre del G7 en Borgo Egnazia, (Italia)

Cuando concluya su reunión con Xi, el presidente se encontrará con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo. Argentina termina su plan de Facilidades Extendidas a fin de año, y dilata la negociación para cerrar un nuevo programa frente a una exigencia puntual del FMI: si levanta el cepo financiero, podría haber un desembolso extra que fortalezca las reservas del Banco Central.

Luis Caputo rechazó esa exigencia y todo había quedado postergado hacia adelante, pero el triunfo de Donald Trump aceleró los tiempos que había calculado el ministro de Economía. Desde esta perspectiva, Milei hará pesar ante Georgieva sus vínculos personales con el presidente electo de los Estados Unidos.

“Kristalina va a tener que romper el chanchito”, explicó a Infobae un miembro del gabinete que conoce la relación de amistad que ató Milei con Trump.

Argentina y el FMI tienen apenas 32 días para negociar un nuevo programa, y después Washington se paraliza cuando llega la Navidad al pueblo. Milei no tiene apuro -se resiste a devaluar- y jugará la Carta Trump acorde a sus necesidades financieras.

El mandatario argentino hoy sólo quiere dar una señal a Georgieva, y después aguardará que el presidente electo de Estados Unidos jure en enero de 2025. Milei se fue de Mar-a-Lago con una certeza a prueba de maleficios: Trump lo ayudará a gobernar, y el FMI tendrá un papel clave en la resolución de sus debilidades económicas.

Javier Milei junto a Narendra
Javier Milei junto a Narendra Modi, que conversa con Joe Biden, presidente de los Estados Unidos

Antes de regresar a Buenos Aires, el presidente tendrá un cónclave con Narendra Modi, que gobierna a la India. Modi está formado en el Reino Unido y diseñó una estrategia diplomática que le permite actuar como un fixer ante un mundo que se mueve en bloques con intereses diferentes.

La India tiene la bomba atómica, es la quinta economía mundial, y propone un método de negociación en política exterior que le permitió tener juego propio ante Estados Unidos, China y la Unión Europea. Ahora, Modi apuntó sus intereses sobre América Latina, y eso explica la reunión exploratoria con Milei y el canciller Gerardo Werthein.

Tras la cita con Modi, Milei participará de la segunda jornada del G20 de Brasil, y después partirá hacia el aeropuerto de Río de Janeiro con el objetivo de regresar a Buenos Aires. Allí, antes que concluya el fin de semana, el mandatario argentino se reunirá con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

Últimas Noticias

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España

La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Ahora resta el aval final en el recinto

El Senado avanzó con los

Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri

Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado. La sesión está prevista a las 14.30 pero podría caerse si no hay quórum

Francos irá mañana al Congreso

El Senado votó la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral

El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutieron los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año. El trámite sigue en Diputados

El Senado votó la suspensión

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra

La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia y generó recelo en el oficialismo provincial que encabeza Osvaldo Jaldo

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa

Frigerio ordenó declarar nulos casi 800 “contratos truchos” hechos en la Legislatura de Entre Ríos durante las gestiones peronistas

El gobernador entrerriano le pidió a ambas Cámaras que anulen las contrataciones irregulares realizadas durante una década. La provincia reclama 373 millones de pesos más intereses. “Le pediremos al fiscal de Estado que intente la recuperación de esos recursos”, agregó

Frigerio ordenó declarar nulos casi